Mostrando entradas con la etiqueta IVA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IVA. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de octubre de 2010

Micropost: La compra de vivienda, el capítulo más afectado por la subida del IVA

Me parece muy recomendable la lectura de este artículo de fotocasa.es:

La compra de vivienda, el capítulo más afectado por la subida del IVA

Habla sobre la influencia de la subida del IVA en julio en distintos sectores sobre las intenciones de consumo de los españoles. Se refleja que, si en general, no ha existido esa influencia, en el sector de la construcción esta subida ha pesado mucho. En los meses previos a la subida aumentó el número de operaciones hipotecarias un 11,9% y un 7% respectivamente, para después frenarse casi por completo.

Los españoles se muestran muy reticentes a gastar en bienes inmobiliarios en España (están prefiriendo el extranjero) después de esta subida de impuestos. Queda patente, que el sector inmobiliario es muy sensible a este tipo de variaciones impositivas.

sábado, 11 de septiembre de 2010

Previsiones para lo que queda de año

El futuro no es ya lo que solía ser.
Arthur C. Clarke(1917-?). Escritor inglés de ciencia ficción.

Según la prensa, la venta de viviendas subió un 24,7% respecto al segundo trimestre del año pasado. Los promotores y constructores animan a comprar ahora que los tipos son bajos y los precios están ajustados, según ellos. Es cierto que ha habido cierta actividad hasta antes del verano. Sin embargo, durante el mismo la actividad ha descendido y está claro que la principal causa puede haber sido la subida del IVA a principios de julio. Esta subida en realidad es un parte insignificante en comparación con el monto total de la compraventa de un inmueble, pero el factor psicológico es sumamente importante en el consumidor español, que siempre va a pensar que un grano no hace granero, pero ayuda al compañero.

Basándonos en esta lógica, debemos esperar una segunda mitad de año parecida a la primera, dado que en enero de 2011 desaparecerá la deducción de IRPF por vivienda habitual, así que siendo septiembre un mes tradicionalmente flojo en el mercado hipotecario español, podemos prever que en octubre habrá cierta recuperación hasta final de año. Después, la más absoluta duda...

Si estas previsiones se cumplen (...), quedaría claro que las ayudas fiscales incentivan la actividad del mercado inmobiliario. Supongo que el Gobierno estará pendiente de esto. Vamos, digo yo...