Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de abril de 2015

Algo mejor (y encuesta)

Soy bastante reacio a comentar noticias sobre el estado de salud del sector inmobiliario desde que estalló la crisis. He notado que la mayoría de los blogs, periódicos, comentaristas, etc., adoptaron una postura en un momento dado y ya no varían su opinión independientemente de los datos que arroje el mercado. De hecho, el mismo dato sirve para argumentar una posición y la contraria, dependiendo de quién escriba. Un profesor de mercados que tuve decía que deberíamos querer ganar dinero, no tener la razón. Pero por lo general, nos cuesta reconocer que otras opciones son válidas. Este mismo profesor decía que nadie tiene la facultad de ver en el futuro, que no se puede saber lo que va a pasar, pero lo que sí podemos detectar son tendencias, definidas por la sucesión de datos.

Hace poco se publicaba (ver aquí y aquí) que las empresas tasadoras españolas han visto crecer su facturación un promedio del 10% en 2014. Por informaciones que yo tuve en su momento, después de 7 años de cuesta abajo, 2013 fue el primer ejercicio "plano" y 2014 supuso el primero de recuperación en las cifras de estas empresas. Ese es un dato bueno para el sector. Se mire por donde se mire. Quizá mañana haya una debacle, pero hoy, es un dato bueno que confirma una tendencia nueva y positiva.

Ranking AEV. Fuente: Observatorio Inmobiliario

Sé que facturar un 10% más no es tener un 10% más de beneficios, que al final es lo que cuenta (se puede facturar más y seguir en pérdidas), pero implica que hay más trabajo y que hay más actividad. Sigue siendo un dato bueno.

También sé que el que las empresas tasadoras facturen un 10% más no significa que los tasadores facturemos más, pero las tendencias siempre se confirman de más a menos, es decir, de lo macro a lo micro, o lo que es lo mismo, que la mejora va a tardar en llegar a nuestros bolsillos de tasadores (los proveedores de las empresas tasadoras), pero sin un dato así, no habría capacidad de mejora para nuestros bolsillos. Así que me atrevo a decir que hoy, después de mucho tiempo, y aunque queda mucho por delante, estamos algo mejor.

Sin embargo, lo que cuenta es vuestra opinión. Me gustaría invitaros a una encuesta y que me digáis vuestra opinión. ¿Creéis que estamos igual, mejor o peor que el de 2013, año en el que se supone que tocamos suelo? La encuesta la podéis encontrar arriba a la derecha, en la columna de gadgets. La dejaré ahí hasta el día 01/06/2015, cuando publicaré los resultados:



Así podremos ir confirmando o descartando tendencias Los resultados los publicaremos en el mes de junio ¡Espero vuestras respuestas!

martes, 25 de octubre de 2011

Micropost: El Gobierno establece un reglamento con los criterios de valoración del suelo

Preparaos para empollar, porque ya está aquí. La premura de las elecciones provoca estas cosas. El Gobierno ha aprobado el reglamento para valoración del suelo del que se viene hablando estos últimos meses. Gracias a los políticos, nos hemos dotado con unas armas para valorar terrenos que otorgan "mayor rigor en las valoraciones y eliminar márgenes de error derivados de la inexistencia de dichas fórmulas". Menos mal. Hasta ahora estábamos en manos de indeseables sin escrúpulos. Ahora ya tenemos fórmulas. Poco más queda por hacer para acabar con la crisis.

¿Os queda alguna duda? Según la noticia publicada por Eroski Consumer, dice Fomento que "con este Reglamento se dota al urbanismo español, por primera vez en la historia, de un desarrollo reglamentario de los criterios de valoración de inmuebles con el objetivo de obtener "el valor más justo en cada supuesto de aplicación".

Sólo queda por saber qué es lo que estábamos haciendo, nosotros los tasadores, todas estas décadas de trabajo.

Podéis leer la noticia aquí:
El Gobierno establece un reglamento con los criterios de valoración del suelo | EROSKI CONSUMER

Gracias a Carlos "Cafelices" por el soplo ;-)

viernes, 12 de febrero de 2010

Micropost: Fusiones de sociedades de tasación


Era inevitable y ya está ocurriendo. Primero fueron las Cajas, ahora vienen los demás. El pasado mes de septiembre, Arco valoraciones e Innotasa acordaron su fusión para crear la quinta compañía del sector. Según ATASA la nueva compañía pretende facturar 10 millones de euros durante 2010. Mucho me parece a mí, en mi humilde opinión.

Llegarán otras fusiones? Veremos si hay nuevos movimientos en el sector.

viernes, 22 de enero de 2010

Micropost: La Sede del Catastro facilita croquis de inmuebles



Desde principios de este año, la Sede del Catastro de Madrid facilita croquis de los edificios siempre y cuando s disponga de DNI electrónico. El procedimiento a seguir para conseguirlo es el siguiente:

1. Acceder a su web: https://ovc.catastro.meh.es/ (por cierto, una web muy intuitiva, fácil de recordar, como podéis ver. Bien por la CAM)
2. Elegir Acceso personalizado, ciudadano, acceso mediante certificado digital
3. Introducir el PIN del DNI
4. En la ficha del inmueble debe aparecer una opción nueva de acceso a lo susodichos croquis

Se trata de un esquema del perímetro exterior de cada inmueble y zonas comunes, por plantas. Esto significa que no aparece la distribución interior y que no nos va a ahorrar el dibujar el croquis durante de la visita, pero puede sernos útil si tenemos alguna duda sobre el mismo.

Corrección (30/03/2010)

Gracias a Garrafa por hacer esta puntualización que incorporo en el post:

La dirección web la han cambiado, ahora es: http://www.sedecatastro.gob.es/
No es un servicio de la CAM (Comunidad Autónoma de Madrid), sino del "catastro" del Ministerio de Economía y Hacienda y válido para todo el país.

lunes, 4 de enero de 2010

Micropost: Alerta por bajas temperaturas


Dado que parte de la profesión del arquitecto / tasador se desarrolla en la carretera, me ha parecido oportuno avisar de la ola de frío que viene a partir del día 6. Hay que extremar la prudencia en la carretera. Nos dicen los chicos de gurusblog en este post que podemos esperar las siguientes inclemencias:

- Temperaturas bajísimas , llegando a registrarse valores cercanos a los -18º en alguna capital interior

- Heladas severas en todo el norte e interior peninsular, acercándose a algunos puntos de la costa mediterránea

- nevadas abundantes en todas las cotas también en la mitad norte.

Así que ya sabéis. Si tenéis que viajar, tened cuidado.

martes, 15 de diciembre de 2009

Micropost: caducidad (II): donde dije Diego...

Sn duda recordaréis de hace poco el post sobre la caducidad de los certificados de tasación. Pues el Banco de España vuelve a las andadas y donde dije Diego digo digo...

El 7 de diciembre se ha publicado en el BOE el Real Decreto 1817/2009, de 27 de noviembre, con entrada en vigor el 8 de diciembre. Este Real Decreto modifica el artículo 8 del Real Decreto 716/2009 en el que se establecía que la caducidad de las tasaciones era de 3 meses, volviendo a la anterior de 6 meses.