
Esto significa esencialmente que la situación de los vendedores es muy comprometida y por lo tanto, es muy probable que el comprador potencial tenga un margen de negociación que se deba considerar a la hora de determinar el valor de tasación (recordad que nuestros valores han de ser sostenibles en el plazo medio). Así que, insistimos, ojo a la hora de meter valores en nuestras bases de datos.
Podéis ver los números de idealista.com aquí: octubre negro: récord histórico de bajadas de precio en idealista.com (gráfico) — idealista news
Añadir, además, que los bancos van a subir el diferencial del tipo de interés de las hipotecas, con lo cual el comprador, una vez que se le agote el tiempo de poder escriturar antes del 1 de enero del 2011, va a hacer sus cálculos de lo "menos" que recibirá por desgravación y lo "más" que pagará de intereses. Esto provocará que esté dispuesto a pagar menos por el mismo bien, por lo que las negociaciones del precio de los pisos seguirán a la baja.
ResponderEliminarEfectivamente. Pues todo eso hay que reflejarlo en un informe de tasación.
ResponderEliminar